Home / Noticias / Entre altares y recuerdos: así se vivió el Día de Muertos en UCA

Publicado por: UCA 31 de octubre, 2025

El Festival de Día de Muertos en la Universidad Cuauhtémoc Aguascalientes se vivió lleno de color, tradición y unión comunitaria. Entre flores de cempasúchil, papel picado, música y toda nuestra comunidad celebramos una de las festividades más representativas de México, rindiendo homenaje a la memoria y a la vida.

Festival del Día de Muertos UCA
Festival Día de Muertos UCA
Festival Día de Muertos UCA
Festival Día de Muertos UCA
Festival Día de Muertos UCA
Festival Día de Muertos UCA

 

Tradición que nos une

Los pasillos del campus se transformaron en un recorrido simbólico lleno de altares elaborados con creatividad y devoción. Cada uno contaba una historia distinta: desde homenajes familiares hasta tributos a personajes que dejaron huella en la historia y el arte. Los estudiantes reflejaron su sensibilidad en cada detalle, como fotografías, velas, pan de muerto y flores, recordándonos que la memoria es también una forma de amor.

 

Alegría, creatividad y comunidad

El festival también fue sinónimo de convivencia y alegría. Una kermés con sabores típicos, juegos y música en vivo acompañaron la jornada. Los concursos de disfraces llenaron de color y risas el campus, mostrando el talento y entusiasmo de toda la comunidad UCA.

Cada actividad fue una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y resaltar que la educación va más allá del aula, integrando la cultura, las emociones y la creatividad en cada experiencia.

 

Honrar la vida a través de la memoria

El Festival de Día de Muertos en UCA no solo celebró una tradición ancestral, sino que también invitó a reflexionar sobre el valor de la vida y la conexión con quienes ya partieron.

Más que una festividad, fue un encuentro con nuestras raíces y nuestra esencia como comunidad: un espacio donde la alegría y la nostalgia se entrelazaron para recordarnos que el amor permanece encendido, como las velas que guiaron nuestro camino durante toda la jornada.

 

UCA reafirma así su compromiso con la cultura, la identidad y los valores humanos, promoviendo espacios donde la tradición y la convivencia se convierten en aprendizajes que trascienden.

¡Suscríbete al blog!

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

Artículos recientes

LA ETERNA CONDENA DE DON CHANO: LOS JUICIOS DEL ALMA Y DE LA HISTORIA

LA ETERNA CONDENA DE DON CHANO: LOS JUICIOS DEL ALMA Y DE LA HISTORIA

LA ETERNA CONDENA DE DON CHANO: LOS JUICIOS DEL ALMA Y DE LA HISTORIA

ENTRE LA FE Y LA CIENCIA: LA SUPREMA CORTE Y EL DERECHO A LA VIDA

ENTRE LA FE Y LA CIENCIA: LA SUPREMA CORTE Y EL DERECHO A LA VIDA

En el ámbito de los derechos humanos, pocas decisiones resultan tan complejas como ...