Home / Investigación / Verano de la Investigación Científica EMUCA 2022

Publicado por: UCA 20 de julio, 2022

Rusland Torres Orozco

Con la participación de 26 estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Cuauhtémoc (EMUCA) en 10 proyectos de investigación se concluyó el Verano de Investigación Científica EMUCA 2022.

ALUMNOSEMUCA

Este evento que se desarrolló del 4 al 15 de julio tuvo el objetivo de fomentar el interés de los estudiantes por desarrollar actividades científicas en el área de la salud y tuvo la participación de docentes investigadores de la escuela de medicina, M. en C. Anastacio Palacios Marmolejo, y de la facultad de Odontología de la Universidad Cuauhtémoc, Dr. en C. José Luis Muñoz Carrillo, así como de una investigadora invitada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Dra. en C. Karla Fabiola Chacón Vargas.

pruebas-de-sangre

Se contó con la participación de conferencistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Dr. en C. Benjamín Nogueda Torres, de la Facultad de Medicina de la UNAM, Dr. en C. Gerardo Erbey Rodea Montealegre, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Subirán", Dra. Mariana Ornelas Perea, del Departamento de Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Q. F. B. Mario Alberto Mujica Sánchez y del Centenario Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín. Los alumnos trabajaron por proyectos de investigación en la Escuela de Medicina, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes y en Laboratorio de Investigación de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Odontología de la Universidad Cuauhtémoc y se incluyeron temas de prevalencia de tuberculosis, virus respiratorios, enfermedades de transmisión sexual y enfermedades no transmisibles en el Estado de Aguascalientes, además de temas acerca de resistencia a antibióticos y nuevas alternativas terapéuticas, modelos de inflamación en animales e infección por netamotos y la validación de instrumentos para medir el grado de conocimiento de la COVID-19.

clase

Este evento académico logró que los alumnos tuvieran una nueva experiencia y un acercamiento con los proyectos que realizan los investigadores, además de generar interés en culminar el proyecto en que participaron con el objetivo de cumplir con su requisito de titulación y publicar su trabajo en revistas científicas.

clases

 

¡Suscríbete al blog!

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

Artículos recientes

Guardia Nacional, Una estrategia fallida para rescatar un país de la inseguridad.

Guardia Nacional, Una estrategia fallida para rescatar un país de la inseguridad.

El 14 de noviembre del 2018 se dio a conocer el Plan Nacional de Paz y Seguridad ...

La Compensación Civil y el IVA: ¿Podemos Pagar Impuestos con un

La Compensación Civil y el IVA: ¿Podemos Pagar Impuestos con un "INTERCAMBIO"?

El derecho, en su constante evolución, nos desafía a reflexionar sobre cómo los ...

Nearshoring en México: Oportunidades y retos en la atracción de inversión extranjera

Nearshoring en México: Oportunidades y retos en la atracción de inversión extranjera

El nearshoring consiste en mover fábricas del país productor o del país dueño a ...