Home / Investigación / Nearshoring en México: Oportunidades y retos en la atracción de inversión extranjera

Publicado por: UCA 08 de abril, 2025

1El nearshoring consiste en mover fábricas del país productor o del país dueño a países cercanos donde, recursos, mano de obra y otros insumos o actividades que necesite la fábrica sea más barato.

¿Por qué México es clave en el Nearshoring?

Esto nos deja como resultado que México es el destino perfecto para todas las empresas que buscan el nearshoring, y esto fue aprovechado por muchas empresas encontrando un vacío legal en México gracias al artículo 31, de la CPEUM, ya que solo obligaba a los mexicanos a aportar al gasto público después de esto se fueron reformando diferentes artículos para obligar a toda persona física y moral a aportar al gasto público lo que vuelve más equitativa la competencia entre fábricas locales y extranjeras.

Otro de los atractivos para las empresas que buscan el nearshoring son los aranceles que tienen con los países vecinos, lo que en este momento tiene en la cuerda floja a México porque muchas empresas han reducido su plantilla de trabajadores o han tomado pausas en su traslado a México gracias a la llegada del nuevo presidente Donald Trump, y tiene a México en una cuerda floja financiera con sus amenazas constantes de aumentar aranceles hasta un 25% lo que preocupa a empresas como Nissan que tiene plantas en Aguascalientes y Morelos, ya que busca este arancel para todos los automóviles no fabricados en E.U.A. y pocas son las marcas de automóviles que no tendrían que pagar este arancel, ya que hasta la marca estadounidense TESLA que estaba elaborando su fábrica en Nuevo León tuvo que suspender actividades por la incertidumbre de las políticas financieras por parte de Donald Trump. Este tema arancelario entre ambos países donde también está Canadá está siendo un reto muy importante para tener en cuenta porque está empezando a afectar gravemente las decisiones de las empresas y nos podemos enfrentar próximamente a una situación como la que el estado de Detroit en E.U.A. sufrió cuando se evaporaron todas sus fábricas de un momento a otro por encontrar otros países con costos más baratos entre ellos los aranceles.

La creciente competencia internacional

Otro de los retos que enfrenta nuestro país es que están empezando a salir nuevos países muy atractivos para las empresas en diferentes continentes, como en Europa que tienen a República Checa, Turquía y Hungría que sobresalen en este ámbito en el continente europeo, pero no necesitamos ir muy lejos para encontrar bastante competencia, ya que aquí mismo en Centroamérica y el Caribe podemos encontrar competencia como las empresas que buscan colocarse cerca del canal de Panamá para lograr un traslado más rápido.

2

Aquí es donde entran las oportunidades que puede tomar México a su favor como el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec que busca tener resultados similares al canal de Panamá, ya que está infraestructura ferroviaria en México, conectará el océano Pacífico con el océano Atlántico, esto con el objetivo de competir con mercados mundiales de movilidad de mercancías, y sobre todo para atraer nueva inversión extranjera y empresas que busquen el nearshoring en México, este proyecto busca ser inaugurado y puesto en operación en el primer semestre de 2026 lo que podría ayudar a reactivar la economía en esta zona y en todo el país después del golpe financiero que nos dio la incertidumbre de las políticas cambiarias, financieras y hasta sociales que nos dio Donald Trump.

Gracias a esto podemos observar que México tiene una posición privilegiada en el nearshoring, pero la incertidumbre comercial con Estados Unidos, especialmente por posibles aumentos arancelarios bajo la administración de Donald Trump, pone en riesgo su atractivo para la inversión extranjera. La competencia con otros países y regiones también obliga a México a fortalecer su infraestructura y ofrecer mayor certeza a las empresas.

Conclusión: ¿Puede México liderar el nearshoring?

El éxito del nearshoring en México dependerá de su capacidad para mantener condiciones favorables para la inversión, impulsar proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y garantizar estabilidad en sus políticas económicas. Si logra adaptarse a estos desafíos, podrá consolidarse como un líder en la relocalización de manufactura a nivel global.

 

Autor: Ingrid Mayela Montoya Espinoza, Gael Gómez Rodríguez

 

 

Bibliografías

• de la República, P. (s/f). Presidenta Claudia Sheinbaum proyecta conclusión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para el primer semestre del 2026. gob.mx. Recuperado el 26 de marzo de 2025, de https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidenta-claudia-sheinbaum-proyecta-conclusion-del-corredorinteroceanico-del-istmo-de-tehuantepec-para-el-primer-semestre-del-2026?idiom=en

• El Corredor Interoceánico: El Nuevo “Canal de Panamá” en México. (2024, septiembre 10). Venta de Yates México: Explora Nuestra Exclusiva Flota - Descubre La Venta de Yates En México: Encuentra Tu Yate de Ensueño Para Marítimas Aventuras. ¡Vive Un Estilo de Vida Marino! https://yatesmexico.com/nuevo-canal-de-panama-en-mexico-2/

• Lázaro, E. (2022, noviembre 9). ¿Qué es el nearshoring? El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Que-es-el-nearshoring-20221108-0093.html

• No title. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 26 de marzo de 2025, de https://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/html/wo56.html • Porras, E. (s/f). Tres retos para materializar la oportunidad del nearshoring en México. EGADE. Recuperado el 26 de marzo de 2025, de https://egade.tec.mx/es/egade-ideas/opinion/tres-retos-para-materializar-la-oportunidad-delnearshoring-en-mexico

• (S/f). Gob.mx. Recuperado el 26 de marzo de 2025, de https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/transparencia/documentos/becarios/188jorge-luis-revilla-de-la-torre.pdf

¡Suscríbete al blog!

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

Artículos recientes

Guardia Nacional, Una estrategia fallida para rescatar un país de la inseguridad.

Guardia Nacional, Una estrategia fallida para rescatar un país de la inseguridad.

El 14 de noviembre del 2018 se dio a conocer el Plan Nacional de Paz y Seguridad ...

La Compensación Civil y el IVA: ¿Podemos Pagar Impuestos con un

La Compensación Civil y el IVA: ¿Podemos Pagar Impuestos con un "INTERCAMBIO"?

El derecho, en su constante evolución, nos desafía a reflexionar sobre cómo los ...